Over 10 years we helping companies reach their financial and branding goals. Onum is a values-driven SEO agency dedicated.

CONTACTS

Programación 2023

Conoce la programación de LA SALA de Viento Sur Teatro de este año 2023. ¡Vive el teatro con nosotros!

MAYO

¿Por qué se matan más los triunfadores que los fracasados? ¿Por qué se matan más los hombres en la juventud que en la vejez? ¿Por qué se matan más los enamorados que los que no han conocido amores?… ¿Y por qué se matan al amanecer más que de noche, y en la primavera más que en el invierno?. A “El Hogar del Suicida» sanatorio de almas creado por el difunto Doctor Ariel, y regentado por su discípulo, el Doctor Roda, acuden una serie de personajes sin esperanza y con firme propósito – o no tanto -, de encontrar paz suicidándose. Lo que desconocen es que el lugar fue creado justamente para lo contrario. Y es que la vida puede ser maravillosa, ¿o no?

COMPRA TU ENTRADA

«María la campesina se casa dentro de un mes» «Sueños» habla del inconsciente colectivo femenino, esa memoria que habita en muchas mujeres, desde el encuentro con su primera menstruación, hacia el paso de transformación a la mujer madura. En clave onírica y poética esta obra quiere homenajear y reconocer el mundo interior de la mujer a través de coros, danzas, músicas y un lenguaje poético, gracias a las Leyendas y a paisajes lorquianos.

Dramaturgia y Dirección: Candela Quiroga

Iluminación: Alejandro Conesa.

Escenografía: Teatro Incandescente.

Elenco: Nina Martínez, María Sánchez y Lucía Povedano

Música original : Raúl Barrueco y Sutari Band

COMPRA TU ENTRADA

Con Manuela Gilabert @manuelaonimagination y Rita Soma @soma.rita

En este Curso Intensivo de Danza Butoh EL INCONSCIENTE POÉTICO, viajaremos a través de nuestro inconsciente buscando los lugares misteriosos de nuestro cuerpo para que nos revelen nuestra propia danza.

Nos convertiremos en poesía corporal para dar forma a imágenes abstractas, sensaciones y emociones aparentemente inconexas que nos llevarán a otras formas de expresión corporal.

Profundizaremos en los principios de presencia/ausencia para encarnar nuestras sombras y nuestras luces.

En definitiva, apoyadas en técnicas corporales que fomenten la conciencia corporal, la escucha y la expresión extracotidiana de nuestro cuerpo, conectaremos con nuestra propia danza en un trabajo individual y colectivo.

— Este curso está abierto a todo tipo de personas. No es necesaria experiencia en Artes Escénicas. Son bienvenidas todas aquellas personas interesadas en el movimiento y en la conexión de su cuerpo con la emoción.

DESCUENTOS HASTA EL 2 DE MAYO

CUPO LIMITADO A 15 PERSONAS

13 Y 14 MAYO

Sábado 16 a 21 horas.

Domingo: 12-14:30 horas / 15:30 – 18 horas.

INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN:

+34 678 872 237

butoh.sevilla@gmail.com

@soma.rita / @manuelaonimagination

 

Laboratorio de entrenamiento, investigación y creación a partir de ejercicios de invención espontánea, mundos, ideas, textos propios y textos de otros autores. Nuestra guía será la transformación del material interno de cada une a la exposición pública y su estética personal. Entrenar la sensibilidad. Despertar al actor-creador que tenemos adentro.

ENTRADA A TRAVÉS DE RESERVA, LLAMA AL 656 59 35 13

Una cena normal en una finca alejada de la mano de Dios, se torna en un «Sálvese quién pueda» cuando comienzan a sucederse misteriosas y extrañísima circunstancias.

Una comedia con muchísima intriga. En la que el humor a medida que transcurre, se va volviendo más surrealista.

Poco a poco los personajes dejan ver su verdadero rostro, pero para entonces ya es tarde, ya nadie, conoce a nadie…

COMPRA TU ENTRADA

JUNIO

A pesar (o precisamente por) su título, Corpo es una obra sobre los sentimientos.

También sobre la dialéctica entre el «soy lo que hago con mi vida» y el «soy lo que hacen los demás conmigo» o «lo que los demás ven y quieren que vea en mí”.

El personaje reflexiona sobre los estereotipos de género y la asignación de roles y etiquetas en base a la presencia física (el cuerpo, la manera de vestir).

Las diferentes escenas y narraciones de Corpo giran en torno a clichés relacionados con la atribución social de sexo, la apariencia, la pertenencia grupal y el miedo a la desafección de la manada o la hipocresía intrafamiliar

Corpo es una llamada al origen de la historia del ser humano, donde cada cual nazca sin hashtags y sea dueña de su particular ciudad interior, sin que ello suponga discriminación, culpabilidad o prejuicio.

COMPRA TU ENTRADA

Se narra un día en la vida de 4 personas, los cuales conviven en una antigua pensión regentada por Doña Dorotea. Este día se desarrolla en plena posguerra española, en concreto en el año 1949.

En la noche sueñan con un mundo ideal, rebosante de dulzura, de amor, de risas y, en definitiva, de vida.

Todos quieren hacer de esta noche eterna un hermoso cuento de amor escrito con tinta caliente.

COMPRA TU ENTRADA

La Grecia clásica, cuna de nuestra civilización tal como la conocemos, es arrasada por la guerra. Mientras las mujeres pierden a los hijos que parieron, a sus padres y sus hermanos, los hombres vuelven con honores de la batalla. Los múltiples intentos de paz quedan en nada y las mujeres de ambos pueblos deciden unirse en hermandad para ser protagonistas, tomando el control de la situación. En una sociedad machista, donde sus voces no se escuchan, recurren a una medida drástica e ingeniosa… una huelga de sexo.

COMPRA TU ENTRADA

Ya han actuado...

ABRIL

»Eso te pasa por ir despendolado’’

Mujeres ataviadas con camisones blancos cantan a la pena a compás de tangos, mientras el acusado penitencia callado con ellas.

El cautivo es despojado de sus vestiduras hasta ser desnudado por completo, crucificado y muerto.

Señoras mayores que murmuran en la cola de la pescadería, cotillean y juzgan.

En una esquina un joven sediento de afecto canta una copla a un pene desconocido.

Hospitalizado de nuevo, el futuro se ve mucho más crudo, sin efectos especiales.

Y ahora, ¿Cómo hablar de esto con naturalidad? En la sociedad actual que vivimos… es difícil. Nuestra moral nos impide hablar abiertamente de sexo y todo lo que a este rodea. Nos avergüenza porque estas enfermedades están estigmatizadas, pues pareciera que la sociedad nos obliga a cargar con culpa por la forma de haberlas contraído.

COMPRA TU ENTRADA

marzo

Mientras el empresario Jérôme Angust aguarda en la terminal del aeropuerto a causa de un retraso en su vuelo, un inesperado interlocutor, Textor Texel, se acerca para darle conversación, a pesar de su manifiesta resistencia. Pero el inoportuno Texel tiene algo que contar que es mucho más terrorífico, intrigante y sugestivo que cualquier libro: a lo largo de su relato, la violación y el asesinato se irán perfilando con nitidez cada vez mayor, y Textor se irá transformando en una abominable encarnación de todos los fantasmas de Jérôme, quien verá convertida su anodina espera en una ominosa pesadilla…

COMPRA TU ENTRADA

 

 

¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Vamos o venimos? Nuestra vida es una constante búsqueda de algo que ni siquiera sabemos definir con certeza: felicidad, destino, riqueza, amor… Esta obra de Fernando Arrabal, que se sitúa en un mundo irreal, nos invita a descubrir la dura realidad que se esconde tras la realidad que mostramos mientras transitamos por la vida persiguiendo nuestro particular objetivo. El maestro dramaturgo Jorge Cuadrelli, nos dijo que “lo importante es el viento que nos lleva (saber de dónde viene el viento, para saber por dónde se va) aunque siempre llegamos tarde a esa conciencia”. La versión que nos ofrece la Cía. DE SUR A SUR, trata de dar al espectador un pellizco que le haga evolverse en la comodidad de su asiento y, ¿por qué no?, divertirse con este espectáculo de puro Teatro.

Autor: Fernando Arrabal.

Dirección y dramaturgia: Maite Lozano.

Elenco: Beatriz Cabrera, Daniel Cuello, Beatriz Sanromán, Ángeles Soler y Manuel Santana.

Técnico de luz y sonido: Kike Zaldaña.

Vestuario, Escenografía y Maquillaje: Cía. DE SUR A SUR.

Diseño gráfico: Beatriz Cabrera.

COMPRA TU ENTRADA

Como el rojo para Tiziano, el azul para Kandinsky o el amarillo para Van Gogh, para Carlo Goldoni el rosa es una clave poética, la figura de una inspiración. Goldoni es quizás el primer autor en la historia de la alta literatura mundial que se aventuró en la liviandad del ser, siguiendo los pasos de las mujeres de su vida. Al retratarlos con gran lealtad, aun cuando pensó que denunciaba algunas de sus conductas cuestionables, terminó construyendo pequeños grandes monumentos a su fuerza vital y su novedad social.

“…Que somos lo mejor que la hermosa madre naturaleza ha producido en el mundo!”, dice Mirandolina al final de su sincero -y para los hombres «peligroso»- monólogo.

El retablo políptico Rosa Goldoni es una colección de retratos, pero de ninguna manera es solo una antología o un espectáculo de variedades. Los diversos eventos se reflejan, se disocian, se entrelazan y crean una lógica cada vez más perceptible de referencias y conexiones. Debajo de ellos toma forma una gran pregunta, que tiene que ver con la convivencia entre mujeres y hombres en nuestro tiempo…

COMPRA TU ENTRADA

 

 

Es la boda de María, el día más feliz de su vida… Sus hijas y su suegra la acompañarán en este evento tan importante…todo parece ir bien… aunque el “pequeño detalle” de que el novio es mucho más joven que la novia hace que haya distintas opiniones ante dicho enlace…una está totalmente en contra, otra está encantada y otra ni se entera….

Qué ocurrirá, saldrá la boda adelante o tendremos novia a la fuga?

La Novia. María Álvarez

Dolores. Aida Ximénez

Cayetana. Eva González

Tami. Ana Garrido

El fotógrafo. Carlos Bengo

Ayudante dirección Pepa Pérez

Texto y Dirección Antonia Gómez

COMPRA TU ENTRADA

 

«Los trece caminos de la abuela Tierra»

Mama Khan es un gran proyecto de creación artística.

Tras una investigación sobre los nativo americanos del clan Lakota, Khadija’El’Mahdi confecciona un espectáculo con cánticos, mitos y los caminos de las culturas indígenas.

Se trata de un espectáculo donde se aborda la feminidad, la magia, la historia, los sueños y la fuerza del arte.

Mama Khan es una mujer que nos llevará entre recuerdos y memorias ancestrales que perduran más allá del tiempo.

COMPRA TU ENTRADA

FEBRERO

«Medea, la repudiada» Es la contemporización del mito original para buscar el lado más humano de la hechicera de la que llevamos más siglos leyendo y escribiendo. ¿Venganza o misericordia? ¿Demencia o cordura? ¿Bruja o mujer?

Medea, la repudiada.

La obra surge de un laboratorio de investigación donde la compañía A Contracorriente teatro ha buscado «el lado más humano de la hechicera de la que llevamos más siglos leyendo y escribiendo. Un proceso de investigación para crear y mostrar en escena, nuestra propia visión del mito.»

FICHA ARTÍSTICA:

o LORENA SANTOS: MEDEA

o CHARO AGUIRRE: NODRIZA/DIOSA HÉCATE

o PATRI GARCÍA: SABIA I/CREÚSA/DIOSA HÉCATE

o Mo JOSÉ MONTERO: SABIA II/DIOSA HÉCATE

o JOSE M. RUIZ ILLÁZQUEZ: JASÓN

o DIEGO JAPÓN: CREONTE

COMPRA TU ENTRADA

 

 

«SABOR VIOLETA» de A.C.A.T.O. Asoc. Cult. Amantes del Teatro de Osuna de Al-Alba Teatro (Laboratorio teatral)

Fundado por Estrella Benavides en 1993

Violeta, una mujer de mediana edad, entra en un jardín, en su propio mundo interno, donde se presentan diferentes tipos de escenas. Ella, muy convencida de ser feminista y moderna, se dará cuenta de que no es tan fácil como parece huir de los micromachismos. Junto a Amarillo, un hombre que ejerce de dueño del jardín, comenzará este viaje de autoconocimiento.

COMPRA TU ENTRADA

Francia, años 50. Un hombre recién casado, ha denunciado la desaparición
de su esposa. Solo en un chalé de la montaña recibe la visita de una Inspec-
tora y un Comisario de Policía. Un sacerdote viene a continuación para
anunciarle la aparición de su esposa.
Pero ¿es ella su verdadera mujer?
El Merluza, desharrapado y borrachín pintor, y la eficiente enfermera
Yvonne Berton ¿pueden aportar alguna luz?
Daniel, atrapado entre ellos, sin salir en ningún momento del chalé, em-
pieza a dudar de su razón.

COMPRA TU ENTRADA

ENERO 2023

En un lugar de la España negra, cuatro hermanos planean y ejecutan una venganza.

Los machos, escopeta en mano, se dirigen al pueblo vecino para realizar la matanza,

Las hembras asisten a los hechos desde la distancia, asomadas a lo que dice la prensa.

Una comedia teñida del negro del luto y del rojo de la sangre.

COMPRA TU ENTRADA

 

 

InviisbleXXX es un proyecto de intervención creativa mediante
TEATRO INVISIBLE en las aulas, que ahora llevamos a las salas
de teatro en formato TEATRO FORO.
Este proceso de creación empieza en 2019, especialemente
en la provincia de Sevilla (aunque también en Cordoba y
Cádiz), en formato tanto presencial como online.
En este periodo se han llevado a cabo medio centenar de
talleres, dos cortometrajes y una campaña en redes sociales.
Se calculan unos 1300 beneficiarios ditectos, personas
implicadas en el proceso con sus testimonios, opiniones y
sentires.
Algunos de estos centros y entidades colaboradoras son: CEIP
Huerta Santa Marina, Sevilla, IES Cantillana, Sevilla, IES
Herrera, Sevilla, IES en Fuentes de Andalucía, Sevilla,IES
Inmaculada Vieira, Sevilla, CMIM Villanueva del Rio y Minas,
Sevilla, Fundación Iniciativa Social, IES Tartesos Camas, Ayto
Constantina, Sevilla Festival Mangafest, IES Los Alcores,
Mairena, IES María Inmaculada, Mairena, IES Palomares, IES
Brenes, IES Alvares Cubero, Priego de Córdoba, Ayto Jerez de
la FRA.
En este proceso vamos recogiendo demandas específicas
tanto de chicas como de chicos, así como la urgencia de
tratar mediante la educación esta materia.

COMPRA TU ENTRADA

Haciendo de tripas corazón cuando buscamos respuestas y acabamos negando nuestras demandas…

Gloria y Pablo han entrado en una espiral; Ella se siente agotada ante el exceso de responsabilidad no compartida…Para Pablo la demanda es excesiva. Cuando Gloria pretende exponer su punto de vista, acaba pidiendo disculpas.

Tripas es un drama agridulce con toques de humor. 

Ficha artística:

Dirección artística: Paco P. Caro y Patricia Trujillo.

Intérpretes: Paco P. Caro y Patricia Trujillo.

Ayudantía dirección: Piermario Salerno.

Idea, dramaturgia: Patricia Trujillo.

Espectáculo producido por: SalamandrA cia Teatro Social.

COMPRA TU ENTRADA

“Los sueños que todos tenemos son los que nos mantienen vivos a pesar de las adversidades de la vida. Las cosas nos salen mal, pero nos refugiamos en nuestros sueños, en nuestras esperanzas, en nuestras ilusiones. Sin esos sueños, sin esas ilusiones, la vida sería insoportable. Yo siempre he soñado con actuar, con ser un gran actor y triunfar en el teatro. Pero mi mujer sueña con ser rica, con tener mucho dinero. Y dice que lo que yo pienso solo son tonterías”.

Dramaturgia y Dirección: Carlos M. Martín Nogués

Intérpretes: Paqui Delgado, Isabel Ferrusola, Julio Moreno Ventas, José Pedro Gil, Maty

Valseca, Maribel Doctor, Alberto Botello, Francisco J. Daza y Agustina Ruano.

Luminotecnia y sonido: Víctor Romera

Diseño Cartelería: María Lobillo

COMPRA AQUÍ TU ENTRADA

 

 

OCTUBRE 2022

De Sur a Sur vuelve el 1 y el 2 de octubre con un montaje original inspirado en el clásico de Ionesco.

El Señor y la Señora Smith conversan sin sentido. 

Los Martin son un matrimonio amnésico. 

Un jefe de bomberos se une a la fiesta. 

El orden, el tiempo y el sentido es relativo.

La compañía «de Sur a Sur», residente en Viento Sur Teatro, vuelve a las tablas tras el estreno de su último espectáculo el pasado noviembre. Esta versión cuenta con una dramaturgia y dirección de Jorge Cuadrelli que trae una propuesta original, rompedora y de estética innovadora.

CÍA LA TURISTA

¿Qué pasaría si tuviéramos la oportunidad de vivir las otras vidas que no supimos o no pudimos encontrar en las encrucijadas de nuestro camino? ‘Las Otras’ se dirige a nuestro ser más profundo, a través de un personaje entrañable, Pura, una señora ya mayor con la “cabeza a pájaros”¿Enfermedad o “bendita locura”? Pura ha echado a volar los pájaros encerrados en su cabeza y se ha encontrado con LAS OTRAS, ésas otras YO, esas otras vidas que pudieron haber sido y no fueron.Hasta la encrucijada final ¡y ahí ya no hay elección! Pero mientras ¡tantas OTRAS por descubrir. Rosario Lara, intérprete y autora. 

 

“En una sociedad en donde parece ser que está mejor visto estar mal-acompañada que sola…”

La protagonista nos adentrará en el misterioso mundo de la soltería y todos los enigmas ocultos que encierran este estado civil, los cuales influyen determinantemente en la manera de sobrevivir en la sociedad. Un día en la vida de una soltera, viendo sus situaciones cotidianas, en la familia, con lxs amigxs, en una discoteca, por la calle, conversaciones repetidas y un sinfín de anécdotas que no sabrás si te harán más reír o llorar.

Este taller-espectáculo feminista parte del tan conocido y a la vez tan desconocido mundo de la soltería y te incluye, como público, en una serie de situaciones que te llevarán a conocerte mejor.

Por Isa Mesa y Magda Alfaro.

COMPRA AQUÍ TU ENTRADA

Lucas, Valeria y Santi son los protagonistas de esta singular historia quienes, viviendo en sus respectivos hogares, se tendrán que enfrentar a sus miedos y a su día a día tras la declaración del estado de alarma. Un periodista sevillano con ganas de dejar su trabajo, una actriz con deseos de escritora y un ingeniero afincado en Londres que quiere recuperar a su verdadero amor, sufrirán las situaciones más disparatadas y se encontrarán reiniciando sus vidas.

Viajaremos en el tiempo con ellos viviendo sus momentos más determinantes hasta llegar a la actualidad, instante en el que se representa esta obra de teatro.

Una comedia sobre el amor, la amistad y la familia, que invita al espectador a la reflexión, a valorar lo que tenemos y a luchar por lo que realmente deseamos. Nunca es tarde para pulsar el botón de reiniciar, porque la decisión está en nuestras manos.

COMPRA AQUÍ TU ENTRADA

En un teatro, una actriz, que está a punto de comenzar su actuación, recibe una visita inesperada que no solamente condicionará el desarrollo de la representación, sino que supondrá, también, un punto de inflexión en el devenir de su existencia…

El punto de partida de esta obra es la incertidumbre que nos acompaña relativa al momento, y al lugar, y a las circunstancias en las que ocurrirá nuestra muerte. A través de un mecanismo de teatro dentro del teatro y con un tono de comedia, en esta obra se desarrolla una trama emocionante con diversas sorpresas y puntos de giro.

COMPRA AQUÍ TU ENTRADA

NOVIEMBRE 2022

¿Hasta qué punto podemos sernos fieles a nosotros mismos? ¿Hay límites en el compromiso político?

Las banderas no dan calor es un drama intimista ambientado en la posguerra española. Es una pieza que transita las emociones, los deseos y los miedos más profundos de un matrimonio joven, María y Pedro, que son víctimas de sus propias decisiones.

COMPRA AQUÍ TU ENTRADA

Mujeres que narran. Mujeres que se unen para contar historias.

Las palabras mantienen vivo nuestro legado. La tradición recoge leyendas generación tras generación.

Cuando no quedan más palabras, nacen personajes que acompañan al espectador en un viaje.

Sur de Leyendas da luz a esos cuentos que se transmiten de boca en boca y hace que las raíces del legado andaluz abran las puertas a la magia. El espectador viajará entre épocas y lugares, de la comicidad al drama y del antiguo recuerdo al pasado más reciente. Sur de Leyendas son cuentos de mujeres a los pies de la hoguera, entre las cenizas de las historias de ayer y las ascuas de los relatos de hoy.

COMPRA AQUÍ TUS ENTRADAS

EMPIEZA EL FEST EN VIENTO SUR CON LOS BRAZOS CONTRA EL CIELO DE TEF FONTIBON Y LA PERIFÉRICA

María y José, en el silencio de la noche, escuchan un disparo y, asustados, se preparan, junto a sus hijos, para lo peor: una revuelta. Ninguno de ellos ha cometido falta alguna, ninguno sabía de las intenciones de los rebeldes y, por supuesto, ninguno ha participado de la rebelión. Nada tendrían que temer y, sin embargo, a veces la vida se retuerce al doblar la esquina y, ya, todo es diferente

Los brazos contra el cielo es una reflexión so­bre el desastre. Una aproximación al miedo y sobre la soledad del hombre, cuando todo lo impor­tante es devorado por el fuego insaciable de tanta la barbarie.

COMPRA AQUÍ TUS ENTRADAS

Detalles que nos llevan a esa felicidad momentánea en la que nos sentimos plenos ante todo lo que ocurre alrededor y donde estamos realmente vivos…como esa mirada que se cruza con aquel o aquella desconocida mientras camino por la acera de la derecha o ese pequeño momento en el que tiendo la ropa desde una azotea y me paro unos segundos después de poner esa última pinza en ese chaleco agujereado donde penetra un rayo de luna ante la inmensidad del universo que cae sobre mí.

COMPRA AQUÍ TU ENTRADA 

La eterna historia humana, el ejercicio del poder, inseparable de nuestra especie, cosecha sus victimas en la sombra. Y esa sombra también está construida con rigor para que el circulo vicioso no se descubra, para que la victima antes de sucumbir sea también verdugo y los hijos, todos, sean ofrecidos en silencioso sacrificio.

Triboulet vive en un mundo en el que el bien está condenado a ser un pasado hipotético, un anhelo, quizá un sueño, todo ocurre justo en ese instante en el que el mal se hace irreversible.

Las almas que habitan esta historia son artífices y víctimas de un hambriento sistema que todo lo consume, para sobrevivir cada cual habrá de manipular con ingenio a los demás pues la ley es la de comer o ser comido.

COMPRA AQUÍ TU ENTRADA 

Es la última producción del Teatro Pane e Mate, realizada en España bajo la dirección de Karlos Herrero. Se pone en escena el encuentro casual entre un actor de teatro ambulante y un músico callejero, que viaja acompañado de un pequeño oso. Juntos recorren la historia de los paladines de Francia en la batalla de Roncesvalles, ofreciendo una reflexión sobre la guerra y la naturaleza ambivalente del alma humana.

COMPRA AQUÍ TU ENTRADA 

diciembre 2022

La noche antes de su boda, el anodino e inocente Dionisio duerme en un hotel de una ciudad provenzal. En ese mismo hotel se encuentra Paola, una muchacha joven que trabaja como corista. De la atracción entre ambos surgirá la cómica exposición de sus contradicciones, de los deseos inalcanzables, del ridículo que los rodea y de la frustración a que conducen sus vidas.

El clásico de Mihura vuelve a la sala de Triana en una propuesta de la compañía residente “de Sur a Sur”, dirigida por Jorge Cuadrelli y donde lo falta la música ni el humor.

COMPRA TU ENTRADA AQUÍ

Mientras el empresario Jérôme Angust aguarda en la terminal del aeropuerto a causa de un retraso en su vuelo, un inesperado interlocutor, Textor Texel, se acerca para darle conversación, a pesar de su manifiesta resistencia. Pero el inoportuno Texel tiene algo que contar que es mucho más terrorífico, intrigante y sugestivo que cualquier libro: a lo largo de su relato, la violación y el asesinato se irán perfilando con nitidez cada vez mayor, y Textor se irá transformando en una abominable encarnación de todos los fantasmas de Jérôme, quien verá convertida su anodina espera en una ominosa pesadilla…

COMPRA AQUÍ TU ENTRADA 

¿Qué pasaría si dos superheroínas quisieran dejar de salvar el mundo cobrando en negro? ¿Y si esas superheroínas fueran pareja? ¿Qué dificultades entraña el amor, la precariedad y el absurdo cuando sólo quieres lograr la vida que mereces?

Con capas y a lo bollo fue galardonada con el premio Nazario Revelación 2019 en el marco del festival Cultura con Orgullo. Es una comedia para todos los públicos que aborda las complicaciones que surgen en una pareja LGTB+, muy normales y a la vez muy especiales. Amanda y Lola, protagonistas de esta historia, y su absurda espiral de situaciones supercotidianas llevarán al público de la risa a la ternura.

COMPRA AQUÍ TU ENTRADA

Una mujer con carácter que desde joven quiso transgredir con el teatro, siendo mujer, directora de sus obras diversas, porque para ella el teatro es social y educativo, empleando una fórmula que busca hacer disfrutar a todos los públicos con sus ingeniosas y divertidas representaciones.

COMPRA TU ENTRADA

 

En una sucesión disparatada de acontecimientos, varios personajes se encuentran y se unen en un objetivo común: recuperar la Ilusión. Para ello contarán con la ayuda de la Estrella de la Ilusión; esta ayudará al personaje legendario italiano Befana (una bruja buena) y una chica africana perdida en el desierto a recuperar la ilusión perdida. Con canciones en directo, juegos, títeres y sombras, el espectáculo garantiza la diversión de grandes y pequeños.

COMPRA TU ENTRADA 

 

¿Estás preparado para reír a carcajadas? ¿Ilusionarte? ¿Viajar a un mundo imposible? Pues entonces no puedes perderte el show de Frank Magic. Un espectáculo de magia familiar en el que juntos viajaremos a un mundo lleno de fantasía, mucha magia y sobre todo muchas risas.

COMPRA AQUÍ TU ENTRADA

La Sala

¿Necesitas espacio? Consúltanos:

619 77 80 55